Con motivo del curso de formación en TIC que estoy impartiendo para el profesorado de mi centro, aparte de otras actividades, he diseñado una WebQuest como recopilatorio de las herramientas que pueden usar a la hora de implementar el suo de las TIC en sus aulas.
La idea es que de forma colaborativa creen una página web sobre Juan Ramón Jiménez utilizando varios recursos que nos ofrece la Red. Entre ellos podemos destacar el uso JClic, HotPotatoes, Blogs y Podcast.
Salud
domingo, abril 30, 2006
viernes, abril 28, 2006
La tierra a vista de satélite
Entre los recursos distinguidos en la convocatoria 2005 de Premios a Materiales Educativos Curriculares se encuentra este conjunto de materiales didácticos interactivos sobre Teledetección, desarrollados para alumnos de 2º de E.S.O. y de Bachillerato.
El recurso tiene como finalidad mostrar a los estudiantes la importancia que la Teledetección espacial tiene en la investigación del cambio climático global a través de diversos ejemplos y estudios de casos actuales. Los autores del material son Jordi Vivancos, Mónica Grau, Albert Llastarri y Daniel Vivancos.
El recurso tiene como finalidad mostrar a los estudiantes la importancia que la Teledetección espacial tiene en la investigación del cambio climático global a través de diversos ejemplos y estudios de casos actuales. Los autores del material son Jordi Vivancos, Mónica Grau, Albert Llastarri y Daniel Vivancos.
jueves, abril 27, 2006
GenWord: Generador de actividades
El grupo de Creación Multimedia ha publicado ya el generador de
actividades GenWord en su versión beta.

Los interesados pueden descargarlo de la página:
http://genmagic.org/generadores/genword/
En la citada página podéis encontrar ejemplos, tutoriales,
posibilidad de envio de sugerencias, actividades...
Merece la pena dedicarle un poquito de nuestro tiempo.
actividades GenWord en su versión beta.

Los interesados pueden descargarlo de la página:
http://genmagic.org/generadores/genword/
En la citada página podéis encontrar ejemplos, tutoriales,
posibilidad de envio de sugerencias, actividades...
Merece la pena dedicarle un poquito de nuestro tiempo.
martes, abril 25, 2006
Una WikiNovela
Pues, sí un proyecto nuevo para la web: la WikiNovela. Es un proyecto de creación colectiva, multilingüe y no lineal, abierto al público, y desarrollado por la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Deusto.
Según dicen puedes leer simplemente lo que otros han escrito, si quieres también puedes colaborar en su escritura con los demás usuarios.
No es necesario ser un escritor profesional para participar. Regístrate y haz tus contribuciones en cualquiera de los idiomas de la wikinovela. Verás que los textos no son traducción los unos de los otros: cada historia es distinta, aunque las tres están enlazadas. Es decisión tuya continuar una historia, añadir una nueva rama o modificar respetuosamente las contribuciones de otros autores.
Entra y lee porque está intreresantísima. y ¡ oye !, ¿ no te entra algo en el cuerpo para llevar una experiencia parecida con el alumnado ?
¡ Atrévete !
Salud
Según dicen puedes leer simplemente lo que otros han escrito, si quieres también puedes colaborar en su escritura con los demás usuarios.
No es necesario ser un escritor profesional para participar. Regístrate y haz tus contribuciones en cualquiera de los idiomas de la wikinovela. Verás que los textos no son traducción los unos de los otros: cada historia es distinta, aunque las tres están enlazadas. Es decisión tuya continuar una historia, añadir una nueva rama o modificar respetuosamente las contribuciones de otros autores.
Entra y lee porque está intreresantísima. y ¡ oye !, ¿ no te entra algo en el cuerpo para llevar una experiencia parecida con el alumnado ?
¡ Atrévete !
Salud
viernes, abril 21, 2006
Listado de Aplicaciones para Lápiz USB
En anteriores entradas ya os comenté algo sobre las aplicaciones para lápices USB.
Os recuerdo que las aplicaciones portátiles son versiones de aplicaciones que pueden ser utilizadas en dispositivos portátiles. En general memorias o lápices USB, pero del mismo modo pueden usarse en un CD o un DVD por ejemplo.
En la Wikipedia (¿Dónde si no?) podemos encontrar un gran recopilatorio de este tipo de aplicaciones portátiles ordenadas por temas: Aplicaciones, Multimedia, Redes e Internet, Sistemas operativos. Decenas y decenas. Además tiene versión en la Wikipedia en español que es ésta.
Salu2
Aaaaaaaaaadios
Os recuerdo que las aplicaciones portátiles son versiones de aplicaciones que pueden ser utilizadas en dispositivos portátiles. En general memorias o lápices USB, pero del mismo modo pueden usarse en un CD o un DVD por ejemplo.
En la Wikipedia (¿Dónde si no?) podemos encontrar un gran recopilatorio de este tipo de aplicaciones portátiles ordenadas por temas: Aplicaciones, Multimedia, Redes e Internet, Sistemas operativos. Decenas y decenas. Además tiene versión en la Wikipedia en español que es ésta.
Salu2
Aaaaaaaaaadios
Nuevas Actividades JClic
Me llega un correo electrónico sobre la incorporación de nuevas actividades en JClic. A continuacion os las transcribo tal y como me han llegado para que le echéis un vistazo. Todas tienen su versión en castellano.
- Sistema binario
Félix Manuel Redondo nos ha hecho llegar este paquete de actividades sobre la conversión de los sistemas de numeración binario, decimal, hexadecimal...
- Prisma cálculo
Proyecto de actividades para el área de matemáticas en ciclo superior de primaria dividido en dos partes, creado por Tomás Fernández.
- Guerra civil española
Conjunto de actividades sobre la Guerra Civil española, creado por Paula García y David Méndez.
- Sistema periódico de los elementos
José Carlos Bermejo nos envía este proyecto sobre la tabla periódica de los elementos para el primer ciclo de ESO.
- Aprendiendo castellano
Proyecto de actividades JClic de David Pérez para el área de lengua castellana sobre adjetivos, género, comprensión lectora, verbos...
- Celebramos el IV centenario del Quijote
Este proyecto sobre el IV Centenario del Quijote nos llega de la mano de José Antonio Pascual. En el paquete hay actividades sobre Alcalá de Henares, lugar de nacimiento de Cervantes, y también sobre el Quijote y los personajes que en él aparecen.
- Cultura andaluza
Benito García es el autor de este conjunto de actividades sobre Andalucía basadas en el juego Conoce Andalucía, editado por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta. - Herramientas
Iñaki Navas nos hace llegar este conjunto de ejercicios para alumnos de secundaria sobre las herramientas más utilizadas en el aula de Tecnología. - Introducción a Windows XP
Una recopilación de actividades sobre el sistema operativo Windows XP, creado por Gabriel González y Manel Plou.
- Cuerpo humano - aparato digestivo
Cristhian Uribe y Pablo Pacheco nos ofrecen este conjunto de actividades sobre el aparato digestivo.
- Actividades variadas
José Manuel Bartolomé nos ha enviado este paquete de actividades de matemáticas, de lengua, de conocimiento del medio..., para ser utilizado como material complementario durante la etapa de educación primaria. - Día de Andalucía
Un proyecto de actividades creado por Miguel Julián sobre Andalucía: provincias, monumentos, accidentes geográficos... - España y sus comunidades
Un proyecto de actividades JClic para el aprendizaje de las comunidades autónomas y las provincias de España, creadas por Francisco García-Pozuelo y Juana Rello. - Ortografía para 4º EP y Agudas, llanas y esdrújulas
Dos proyectos de actividades de Francisco García-Pozuelo y Juana Rello sobre la ortografía en lengua castellana. En el primer proyecto se trabaja el uso de las letras y en el segundo la acentuación de las palabras.\n - Aprende los animales
Paquete de actividades de Teresa López dirigido a educación infantil y educación especial sobre los animales. - Aprengeo
Nieves Mª Vilchez nos envía este conjunto de casi cien actividades para el aprendizaje de la geometría en educación primaria. - Venezuela y su petróleo
Proyecto de actividades que nos llega de la mano de Loida Uzcátegui sobre el petróleo de Venezuela y el proceso que se lleva a cabo desde su extracción hasta que se puede utilizar por la población. - El sistema solar
José Gallardo y Francisco Sancho nos ofrecen este proyecto de actividades sobre el sistema solar, las estrellas y los planetas dirigidas a ciclo medio de educación primaria. - Mesures usuals de longitud
Toni Miquel nos envía este paquete de actividades dirigido a educación primaria sobre las medidas de longitud. Las actividades también estan traducidas al castellano por Moncho Marín, y al vasco por Blanca Besga. - És vital, fruites i hortalisses
Un proyecto de Carme Quiles para el área de conocimiento del medio natural del ciclo incial de primaria, que sirve como complemento a los materiales del proyecto 5aldia.\n - Jocs i joguines
Montse Vega nos ofrece dos proyectos de actividades para educación infantil sobre juegos y juguetes. Los proyectos tienen un entorno de usuario sin botones ni contadores, para facilitar el uso del programa a los niños y niñas de P3. - Sàlix i els sentits
Un paquete de actividades para trabajar los sentidos que forma parte de uno de los proyectos telemáticos organizados por el Equip LaceNet para el curso 2005-2006.
- Els noms de la meva classe
Francisco Bernardino Rosselló nos envía esta actividad para aprender los nombres de la clase jugando. El proyecto está dirigido a alumnos de educación infantil y primer ciclo de primaria.
- Activitats de cultura clàssica
Actividades creadas por Sergi Ferrús sobre cultura clásica. El proyecto se divide en cuatro partes y está dirigido a alumnado de ESO y bachillerato.
- Vocabulari d'accions
Un proyecto de Lluís Gallart dirigido a alumnado de educación primaria para trabajar vocabulario de acciones sobre tres áreas temáticas: la escuela, la casa y otros lugares.\n - Història de 6è de primària
Un conjunto de actividades de Joan Xamena dirigido a educación primaria: etapas de la historia, Grecia, Roma, historia de España... Las actividades están basadas en el libro de texto de conocimiento del medio social de la editorial Anaya. - Animals vertebrats i Animals invertebrats
Ferran Estruch nos ofrece estos dos proyectos de actividades de conocimiento del medio natural dirigidas al tercer ciclo de educación primaria o al primer ciclo de secundaria. - Les fruites i les hortalisses
Un paquete de actividades de Conxa Sansó sobre los alimentos para trabajar con alumnos recién llegados en el aula de acogida. - Numbers
Este proyecto de actividades nos lo envía Ana Belén Díaz y sirve para trabajar los números en inglés en el primer ciclo de educación primaria. - Bugs
Mónica Bayetto y Rafael Añez nos envían esta actividad dirigida a primer ciclo de educación primaria basada en el libro de texto Bugs, de la editorial Macmillan. - Henny the hen
Actividad basada en un cuento llamado Henny the hen y disponible tanto en lengua inglesa como francesa para el alumnado de educación infantil. Las actividades han sido creadas por el Centre de Recursos de Llengües Estrangeres.
“Primartis”: nuevo recurso de Internet en el Aula
Orientado a la enseñanza de la Educación Artística en Primaria, este recurso, Primartis, contiene bloques organizados de acuerdo con los tres ciclos de la Etapa. De forma sencilla, mediante el recorrido por distintos itinerarios virtuales, se va analizando diversos componentes de la Música y la Plástica como el sonido, el ritmo, la forma, el color, etc.
Libro: Las TIC como agentes de innovación educativa
En http://www.juntadeandalucia.es/averroes/publicaciones/tic_agente_innovador.php3 se encuentra un libro muy interesante: Las TIC como agentes de innovación educativa.

El contenido del libro se puede ver en formato HTML, pero tambien se puede descargar:
1.- El libro completo en formato PDF.
2.- Los capitulos en formato PDF de forma individual.
3.- Lo mas importante: los capitulos en formato sxw, por lo que los podeis abrir con OpenOffice writer si os hace falta modificarlos, porque la licencia del libro especifica lo siguiente:
Se permite la copia y distribución de la totalidad o parte de esta obra sin ánimo de lucro. Toda copia total o parcial deberá citar expresamente los nombres de los autores, de la institución que lo edita (Junta de Andalucía - Consejería de Educación), e incluir la mención "copia literal" en caso de que lo sea.
Se autoriza la modificación y traducción de esta obra sin ánimo de lucro, siempre que se haga constar en la obra resultante de la modificación el nombre de la obra originaria, los nombres de los autores, de la institución que lo edita (Junta de Andalucía Consejería de Educación).

El contenido del libro se puede ver en formato HTML, pero tambien se puede descargar:
1.- El libro completo en formato PDF.
2.- Los capitulos en formato PDF de forma individual.
3.- Lo mas importante: los capitulos en formato sxw, por lo que los podeis abrir con OpenOffice writer si os hace falta modificarlos, porque la licencia del libro especifica lo siguiente:
Se permite la copia y distribución de la totalidad o parte de esta obra sin ánimo de lucro. Toda copia total o parcial deberá citar expresamente los nombres de los autores, de la institución que lo edita (Junta de Andalucía - Consejería de Educación), e incluir la mención "copia literal" en caso de que lo sea.
Se autoriza la modificación y traducción de esta obra sin ánimo de lucro, siempre que se haga constar en la obra resultante de la modificación el nombre de la obra originaria, los nombres de los autores, de la institución que lo edita (Junta de Andalucía Consejería de Educación).
martes, abril 18, 2006
Traductor Free online de Español a 12 idiomas
Hoy os presento una herramienta que a la vez de magnífica es utilísima. En este sitio puedes traducir de todos a todos los siguientes idiomas:
Inglés, chino, alemán, francés, holandés, griego, italiano, japonés, coreano, portugués, ruso y español.
Permite traducir textos, sitios web completos o emails.
Y gratis...
"Ya sabes Fonso...guárdalo en tus favoritos...jejeje"
Salu2
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaadios
Inglés, chino, alemán, francés, holandés, griego, italiano, japonés, coreano, portugués, ruso y español.
Permite traducir textos, sitios web completos o emails.
Y gratis...
"Ya sabes Fonso...guárdalo en tus favoritos...jejeje"
Salu2
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaadios
sábado, abril 15, 2006
Tutorial básico de Cmap
Ramón Castro, ha realizado un breve pero sencillo y completo tutorial sobre la herramienta Cmap Tools que nos ayuda a crear Mapas Conceptuales.
Os recomiendo visitarlo porque da una idea de lo que podemos realizar con esta herramienta.
Salud
Os recomiendo visitarlo porque da una idea de lo que podemos realizar con esta herramienta.
Salud
jueves, abril 13, 2006
Un recorrido por la Literatura Española
El Rincón Castellano ofrece un recorrido cronológico por las distintas etapas de la literatura española con análisis literarios, comentarios y resúmenes de cada etapa literaria.
Algunos de los temas son:
Edad Media s.XIV El s.XV
El Renacimiento El s.XVI – Quijote El s.XVII – Barroco El s.XVIII – Ilustración El s.XIX-Romanticismo
El s.XIX – Realismo
El s.XX – Gen.98
El s.XX – Gen.27 El s.XX-La Posguerra Lit.Contemporánea
Teoría Literaria Lenguas de España Gramática Española Biblioteca Virtual Cuentos Infantiles.
Algunos de los temas son:
Edad Media s.XIV El s.XV
El Renacimiento El s.XVI – Quijote El s.XVII – Barroco El s.XVIII – Ilustración El s.XIX-Romanticismo
El s.XIX – Realismo
El s.XX – Gen.98
El s.XX – Gen.27 El s.XX-La Posguerra Lit.Contemporánea
Teoría Literaria Lenguas de España Gramática Española Biblioteca Virtual Cuentos Infantiles.
El Cuerpo Humano
La Junta de Castilla y León nos presenta una unidad sobre el Cuerpo Humano.
A través breves explicaciones, esquemas e imágenes este web provee para que se realicen distintas actividades que trabajan las partes del cuerpo, los sentidos y los sistemas y aparatos del cuerpo humano. Este material interactivo incluye test de autoevaluación en cada una de las secciones.
Esta actividad es excelente para la clase de educacion fisica y ciencia. Ayuda a los estudiantes a tener ademas de interesar por lo interesante. Ayuda a autoevaluarte y demostrar que tanto saber o conoce tu cuerpo. Ademas motiva por la forma de elegir si contesto correcto.
A través breves explicaciones, esquemas e imágenes este web provee para que se realicen distintas actividades que trabajan las partes del cuerpo, los sentidos y los sistemas y aparatos del cuerpo humano. Este material interactivo incluye test de autoevaluación en cada una de las secciones.
Esta actividad es excelente para la clase de educacion fisica y ciencia. Ayuda a los estudiantes a tener ademas de interesar por lo interesante. Ayuda a autoevaluarte y demostrar que tanto saber o conoce tu cuerpo. Ademas motiva por la forma de elegir si contesto correcto.
domingo, abril 09, 2006
Accede a tu PC desde cualquier sitio
Encontré el enlace a esta aplicación, AVVENU, que me parece muy buena.
Pues Avvenu es un sistema totalmente gratuito y muy completo de acceso remoto a nuestro ordenador. Permite aceder tanto desde otros ordenadores como desde móviles y PDAs. Tienes que instalarlo como un programa en tu ordenador y luego acceder vía web desde cualquier localización. Te permite acceder a todos los directorios de tu ordenador, subir, bajar o ejecutar archivos. Pero además te permite seleccionar y compartir archivos con otras personas simplemente seleccionándolos y pulsando sobre la pestaña sharing e indicando las direcciones email de aquellos con los que los quieres compartir que recibirán un email con el enlace para hacerlo. Indicar que a diferencia de otros sistemas la descarga se hace directamente desde tu ordenador como si fuera un ftp.
Es cuestion de probarlo...
Salu2
Aaaaaaaaaaaadios
Pues Avvenu es un sistema totalmente gratuito y muy completo de acceso remoto a nuestro ordenador. Permite aceder tanto desde otros ordenadores como desde móviles y PDAs. Tienes que instalarlo como un programa en tu ordenador y luego acceder vía web desde cualquier localización. Te permite acceder a todos los directorios de tu ordenador, subir, bajar o ejecutar archivos. Pero además te permite seleccionar y compartir archivos con otras personas simplemente seleccionándolos y pulsando sobre la pestaña sharing e indicando las direcciones email de aquellos con los que los quieres compartir que recibirán un email con el enlace para hacerlo. Indicar que a diferencia de otros sistemas la descarga se hace directamente desde tu ordenador como si fuera un ftp.
Es cuestion de probarlo...
Salu2
Aaaaaaaaaaaadios
sábado, abril 08, 2006
Red Digital del CNICE
En esta dirección encontrareis la red digital del CNICE. No esta mal.
En esta una revista digital que puede ser util. La mayoria a nivel teórica, pero no solo e pan vive el hombre (también de chorizo)
En esta una revista digital que puede ser util. La mayoria a nivel teórica, pero no solo e pan vive el hombre (también de chorizo)
jueves, abril 06, 2006
Tutorial de Cmap Tools
Siguiendo a mi amigo Fernando os reseño un tutorial sobre Mapas Conceptuales. En este caso del conocidísimo Cmap Tools.
De una forma sencilla nos inicia en el método de fabricar Mapas Conceptuales para nuestro alumnado.
Pues los que no habéis hecho un Mapa Conceptual ayudados de esta herramienta os invito a probar. Fácil y sugerente.
No lo duidésis.
Salud
De una forma sencilla nos inicia en el método de fabricar Mapas Conceptuales para nuestro alumnado.
Pues los que no habéis hecho un Mapa Conceptual ayudados de esta herramienta os invito a probar. Fácil y sugerente.
No lo duidésis.
Salud
lunes, abril 03, 2006
Videotutoriales sobre linux
Aquí os presento algunos videotutoriales sobre Linux...
Los VideoTutoriales son estos:
- Debian Sarge 3.1 (Ver Video Online) (Descargar)
- Mandriva 10.2 (Ver Video Online) (Descargar)
- Slackware 10.1 (Ver Video Online) (Descargar)
- Suse 9.3 (Ver Video Online) (Descargar)
- Red Hat Enterprise 3.0 (Ver Video Online) (Descargar)
- Fedora Core 4 (Ver Video Online) (Descargar)
- Ubuntu 5.0.4 (Ver Video Online) (Descargar)
- Introducción al GNOME Desktop Manager (Ver Video Online) (Descargar)
- Manejo de CDs en GNOME montado y desmontado (Ver Video Online) (Descargar)
- Manejo de los archivos y los permisos (Ver Video Online) (Descargar)
- Quemando CDs con Nautilus (Ver Video Online) (Descargar)
- Navegando en Internet usando los Navegadores (Ver Video Online) (Descargar)
- Configurando la red y el proxy (Ver Video Online) (Descargar)
- Qué programas usar para escuchar música en GNU/Linux (Ver Video Online) (Descargar)
- Cómo configurar una impresora en GNU/Linux usando CUPS (Ver Video Online) (Descargar)
Sitio oficial de descargas de los Video Tutoriales Open Source Spot
Autor de los Videos Tutoriales de GNU/Linux: Tekton Labs
Salu2
Aaaaaaaaaaaaaaaaadios
Los VideoTutoriales son estos:
- Debian Sarge 3.1 (Ver Video Online) (Descargar)
- Mandriva 10.2 (Ver Video Online) (Descargar)
- Slackware 10.1 (Ver Video Online) (Descargar)
- Suse 9.3 (Ver Video Online) (Descargar)
- Red Hat Enterprise 3.0 (Ver Video Online) (Descargar)
- Fedora Core 4 (Ver Video Online) (Descargar)
- Ubuntu 5.0.4 (Ver Video Online) (Descargar)
- Introducción al GNOME Desktop Manager (Ver Video Online) (Descargar)
- Manejo de CDs en GNOME montado y desmontado (Ver Video Online) (Descargar)
- Manejo de los archivos y los permisos (Ver Video Online) (Descargar)
- Quemando CDs con Nautilus (Ver Video Online) (Descargar)
- Navegando en Internet usando los Navegadores (Ver Video Online) (Descargar)
- Configurando la red y el proxy (Ver Video Online) (Descargar)
- Qué programas usar para escuchar música en GNU/Linux (Ver Video Online) (Descargar)
- Cómo configurar una impresora en GNU/Linux usando CUPS (Ver Video Online) (Descargar)
Sitio oficial de descargas de los Video Tutoriales Open Source Spot
Autor de los Videos Tutoriales de GNU/Linux: Tekton Labs
Salu2
Aaaaaaaaaaaaaaaaadios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)